Discriminación de diferentes tipos de café tostado usando espectroscopía fotoacústica.
- J. A. Herrera-Cuartas, C. A. Garcia-Salcedo
- 28 abr 2006
- 1 Min. de lectura
RESUMEN La técnica fotoacústica permite hacer análisis espectroscópico a muestras orgánicas opacas relacionado con la pigmentación del material y por tanto con sus propiedades organolépticas y alimenticias. Ya que el espectro es propio de cada muestra, es posible identificar diferentes características en el café en polvo, por ejemplo: pureza, contenido de cafeína, grado de tostado, etc. Esta técnica tiene además de la ventaja de poder medir materiales opacos, la de suministrar un espectro de amplitud y de fase de la señal, ambos relacionados con el coeficiente de absorción de la muestra. Para materiales en polvo el problema de saturación es reducido al hacer un seguimiento de la fase. En este trabajo se reportan medidas espectroscópicas en fase y amplitud que permiten proponer una forma de discriminar diferentes tipos de café de acuerdo con la forma de los espectros obtenidos.
REVISTA COLOMBIANA DE FÍSICA, VOL. 38, No. 1, 2006
コメント